

Owen Cunningham Wilson (Dallas, 18 de noviembre de 1968), es un actor y guionista estadounidense. Es conocido principalmente por los papeles que ha interpretado en Zoolander y Shanghai Kid, del este al oeste. Como guionista estuvo nominado al Oscar al mejor guión original por el guión de la película The Royal Tenenbaums, escrito junto a Wes Anderson, con quien ha colaborado como actor en varias de sus películas.
Wilson nació en Dallas, Texas, hijo de la fotógrafa Laura Wilson y Robert Andrew Wilson, un ejecutivo de publicidad y operador en una estación televisiva local.[1] Su familia es irlandesa-americana y Católica Romana.[2] [3] Cuando tuvo suficiente edad, se mudó a Los Ángeles junto a sus hermanos Luke y Andrew para poder desarrollarse como actor. La madre de Wilson, Laura Wilson de profesión fotógrafa, ha producido cuatro libros de fotografías y trabajó como asistente de Richard Avedon mientras éste fotografiaba para su serie In the American West. Es hermano de los también actores Andrew y Luke Wilson.
El 26 de agosto de 2007 Wilson fue llevado al Hospital St. John en Santa Monica, California, después de que se informara que habría intentado suicidarse en su casa de dicha ciudad, cortándose las venas,[4] el hecho fue confirmado por un funcionario del Departamento de Policía de Santa Monica.[5] Tras ser estabilizado en St. John, Wilson fue transferido al Centro Médico Cedars-Sinai en Los Angeles, donde se declaró inicialmente que su precaria condición era peligrosa, posteriormente pasó a estar en una condición buena y estable.
El 27 de agosto de 2007, Wilson ofreció una declaración a la prensa en la que dijo: "Pido respetuosamente a los medios que, en estos momentos difíciles, me dejen recibir el cuidado y la ayuda que necesito de forma privada"[6] El 29 de agosto de 2007, Wilson abandonó el rodaje de Tropic Thunder, en el que trabajaba como actor y productor junto a su amigo y frecuente colaborador, Ben Stiller.[7].
Bueno, hace mucho que no escribo nada, la verdad es que tengo muchas escaladas nuevas para contar, algunas muy lindas y con buenas fotos, prometo subir algo pronto.
En este último tiempo no es que estuve ausente, de hecho escalé algunas cositas pero no estuve escribiendo porque me he dedicado a abrir una nueva tienda de escalada en Bs As, hemos estado trabajando mucho y ya han pasado 5 meses desde la apertura. En un principio me reusaba a ponerle parte de mi nombre, pero sometí a votación el tema y por un 98% salió que Naka debía figurar en alguna parte del nombre (así me llaman y me conoce la mayoría de mis amigos), entre una y otra cosa, alguien dijo “Naka outdoors”, simple pero interesante, porque no buscaba encasillar solo la escalada y de esa manera generalizando por Outdoors podría ser una tienda de escalada, montaña, kayak, bici, etc que son todas disciplinas que me fascinan. En todo esto me ayudó Federico, más conocido como Fido por todos y con mucha pasión entre los dos armamos el local desde cero, colocamos el piso de madera, diseñamos, cortamos y armamos cada uno de los muebles a mano, pintamos y revestimos las paredes en madera y mil cositas, para que quede lindo. Bueno creo que tenemos mucho para contar, pero en principio aquí les dejo entonces la primer versión de nuestra página web para que nos conozcan y vengan a visitarnos si estan cerca de Bs As, no esperamos que vengan a comprar nada, los mates nunca faltan y las charlas de escalada menos, tenemos un lema y para nosotros es muy importante, ”somos escaladores, hablamos tu mismo idioma”.
Abrazos.
Fernando Martínez Teruel, más conocido por su apodo Fernandisco, es un presentador de radio y televisión especializado en música.
Fernando Martínez se licenció en Psicología, pero comenzó a trabajar en la radio tras ganar un casting organizado por Radio España para fichar a nuevos locutores. Más tarde se marcharía a radios del Grupo Prisa, comenzando como pinchadiscos musical -donde terminó adoptando su apodo "Fernandisco"- en emisoras locales del grupo como Radio Madrid, hasta que en 1985 dio el salto a Los 40 Principales. Antes de entrar allí, compaginó su trabajo en radio con la subdirección de un programa musical en La 2 llamado "Momentos".
Fernandisco se convirtió en el presentador de "Del 40 al 1" y logró ser uno de los locutores más populares de la época, lo cual le valió presentar posteriormente otros programas como "El Gran Musical" junto con Joaquín Luqui. Además, desde su comienzo en 1990 hasta el año 2004 presentó la versión televisiva de la lista de éxitos musical. Durante ese tiempo también hizo colaboraciones en otras radios extranjeras como DJ
También fue el creador del programa musical "World Dance Music", un programa dedicado a la música de baile donde contó con colaboraciones como Sampleking o David Carvajal y personajes como "El Demonio" o "El Japo" entre otros. El programa tuvo el suficiente éxito para que Fernandisco organizara fiestas-conciertos con los grupos que solía pinchar en el programa, en estadios y plazas de toros ante miles de espectadores.
Tras casi 20 años en el Grupo Prisa, Fernandisco se marchó de la empresa. En Septiembre de 2004 fichó por Onda Cero para ser el director de la radiofórmula musical del grupo, Europa FM. Sin embargo, fue cesado al año siguiente. La versión oficial del cese por parte de la cadena fue el descenso de audiencia en el Estudio General de Medios. Sin embargo, otras fuentes aluden a una falta de confianza de sus superiores con respecto a su trabajo.[1]
Poco después ficharía por la cadena de televisión de COPE, Popular TV, para realizar varios programas como "La noche de Fernandisco" y "Club Popular", y colaboró en la puesta en marcha de una nueva emisora de radio, "Piraña FM", con un programa. Actualmente presenta el programa "Nunca fuimos ángeles" en las cadenas pertenecientes a Punto TV, red de televisiones locales de Vocento, y haciendo colaboraciones en Punto Radio.
En 2008, colaboró en Deejay radio (98.6 FM) en un programa matutino llamado "Lo mejor de Fernandisco" Actualmente tiene un papel activo en el programa deportivo de Punto Radio El Mirador.Foto de Fernandisco.
Sean Jones pasea con su moto por el exuberante paisaje de Hawai cuando es testigo del brutal asesinato de un destacado fiscal de Los Ángeles a manos de un conocido gangster llamado Eddie Kim. Kim esperaba que este golpe pusiera fin a la investigación sobre sus negocios de drogas, armas y prostitución infantil pero el testigo estropea su plan. Sean es la única persona que le ha visto cometer el crimen y así se convierte en el único testigo capaz de asegurar que este famoso criminal pase el resto de sus días en la cárcel. Lo primero que tiene que hacer el FBI es convencer a Sean para que testifique ante el gran jurado y después sacarle de la isla antes de que los secuaces de Kim le maten. Y no será fácil porque Kim sabe que Sean será la clave de la acusación del fiscal y la única forma de destrozar su imperio del crimen. Y hará lo que sea para impedirlo.
El agente del FBI Neville Flynn es un experto en situaciones peligrosas. Salvará a Sean del primer intento de asesinato de Eddie Kim pocas horas después de la muerte del fiscal. Y se preparará para enfrentarse al reto de llevar a Sean a Los Ángeles y así encarcelar a uno de los criminales más buscados de Estados Unidos. Su plan consiste en utilizar un avión privado como señuelo y a la vez ocupar el piso superior de un avión comercial para llevar a Sean al juicio. Sin embargo, un informador de Kim en el aeropuerto le pasa los detalles del plan y ahora lo único que tiene que hacer Kim es asegurarse de que el avión no llegue a Los Ángeles o de que Sean no baje vivo de él avión. ¿Y cómo lo hará?..... Introduciendo serpientes en el avión.
Sinopsis Siempre a tu lado, Hachiko: Está basada en una historia real, que narra la lealtad de un perro Akita llamado Hachiko.
Apodado “Hachi”, este pero acompaña a su amo Parker (Richard Gere), un profesor universitario, a la estación de tren cada mañana para despedirse de él y luego regresa cada tarde para darle la bienvenida. Pero su rutina se ve rota por una desgracia. La historia de Hachi es un cuento para todas las edades que nos describe la devoción de un perro fiel a su amo y de cómo el más simple de los actos puede llegar a ser el más grande gesto.
Una fuerte tromba de agua y granizo, caída en torno a las nueve menos cuarto de la noche de ayer, colapsó literalmente la ciudad. Viviendas inundadas, calles anegadas o enterradas por el hielo, conductores atrapados en sus vehículos, árboles caídos, contenedores de basura flotando a sus anchas, contadores de la luz por los que el agua salía a borbotones... Este era el espectáculo, en ocasiones dantesco, que sorprendió a la capital cacereña. Al cierre de esta edición no se tenía constancia de daños personales, aunque sí de cuantiosos materiales. Fueron 20 minutos de auténtico infierno que provocaron cortes de luz que se prolongaron hasta la medianoche y dificultades en la conexión de teléfono.Foto de la tormenta en Caceres con un hombre cogiendo los granizos.
La estación meteorológica de Cáceres registró un nivel de precipitaciones próximo a los 50 litros por metro cuadrado entre las 20.30 y 21.30 horas. En el momento de mayor intensidad, se llegaron a recoger casi 25 litros en 15 minutos.
Inmediatamente se organizó un gabinete de crisis presidido por la alcaldesa, Carmen Heras, el concejal de Tráfico, Carlos Jurado, y el de Infraestructuras, Miguel López. Con base en la jefatura de la policía local, se montó un despliegue de medios técnicos y humanos compuesto por agentes de policía local y Nacional, bomberos y Guardia Civil, en total 250 personas, según indicó Jurado.
Al personal del parque de bomberos de Cáceres se sumó también el de los parques,y necesitamos ayuda de los bomberos, y también en Castuera,etc.
Título:Zipi y Zape: Zipi y Zape es una serie de historieta humorística creada y desarrollada por el autor español José Escobar a partir de 1948, la más popular de las suyas, y una de las más populares del medio en España, constituyendo la segunda historieta española más traducida después de "Mortadelo y Filemón". Adscrita habitualmente a la escuela Bruguera, ha gozado además de multitud de adaptaciones a otros medios.
Hermano del cantautor, escritor y político José Antonio Labordeta, se licenció en Historia y escribió en 1945 su primer libro de poemas, Sumido 25, mientras cursaba el doctorado en Madrid. A su regreso a Zaragoza fue profesor en el Colegio Santo Tomás de Aquino, que dirigía su padre, Miguel Labordeta.
En la tertulia del Niké, que se reunía en Zaragoza en torno al café de la calle Requeté Aragonés, Miguel Labordeta ejercía como oficiante de la tan manida y misteriosa O.P.I. (Oficina Poética Internacional), donde hizo famosas sus pipas y el carné de ciudadano del mundo. El año de su muerte su amigo Julio Antonio Gómez Fraile fundó la colección «Fuendetodos» de la editorial Javalambre, que comienza su andadura con la publicación del último libro de Miguel Labordeta, Los soliloquios, y en 1972 publica esta misma colección sus Obras completas. Dirigió la revista Despacho literario, en la que colaboró, entre otros, Antonio Fernández Molina, uno de sus buenos amigos. Como autor de teatro, Miguel Labordeta estrenó, con escenografía del artista vasco Agustín Ibarrola, la obra Oficina de horizonte, que años más tarde tendría una adaptación televisiva realizada por el director zaragozano Antonio.
David Fernández Cantero (Madrid, 1961) es un periodista, escritor y presentador de informativos español.
Estudió Imagen, Cinematografía, Fotografía y Publicidad. Sus primeras incursiones en el mundo de la información fueron en la televisión.
Se incorporó a Televisión Española en el año 1982, donde desarrolló su actividad tanto en el Centro Territorial de Andalucía como en la corresponsalía de TVE en Roma como reportero gráfico.
Desde 2004 y hasta 2010 condujo los telediarios del fin de semana en La 1. En agosto de 2010, Telecinco anunció su fichaje para presentar los informativos diarios de sobremesa, a partir del 13 de septiembre, junto a Marta Fernández y Sara Carbonero en los deportes.
Es padre de tres hijos.
Russell Edward Brand(Foto). (n. 4 de junio de 1975) es un comediante, actor y presentador de radio y televisión británico. Logró fama en el Reino Unido por conducir el programa derivado del reality show Big brother, llamado Big brother's big mouth. También por su programa radial y por sus diversas apariciones en series de televisión y ceremonias de premios. Además ha participado en varias películas, como la comedia romántica Forgetting Sarah Marshall, St Trinian's y Bedtime stories. Fue el presentador de los MTV Video Music Awards 2009.
Se ha hecho notar por su extravagante estilo, el cual, según él, se asemeja al personaje Willy Wonka del libro Charlie y la fábrica de chocolates. También ha llamado la atención por diversas controversias que lo han rodeado en los medios de comunicación británicos, como la acontecida en el 2008, cuando dejó obscenos mensajes telefónicos en el contestador automático del actor Andrew Sachs, lo cual lo llevó a renunciar del canal BBC.Russell Brand hizo su debut teatral en Londres a los 15 años en la obra "Bugsy Malone" interpretando a Fat Sam. Después de estudiar en la escuela Italia Conti Stage, obtuvo una beca de tres años en el Centro de Arte Dramático de Camden. En esa época, y cuando tenía tiempo, actuaba en pubs de Londre... (+).
s
|
Vía Infectedfx nos llega esta curiosa ilusión óptica que no hemos podido resistir a compartir con todos vosotros. Se trata de una sencilla silueta de una chica que gira. La cosa se complica ahora: ¿Hacia qué lado gira la imagen? Si vemos la imagen por primera vez, la veremos girando en un sentido y ése será el sentido de giro que veamos las próximas veces. Pero con un poco de entrenamiento visual, podemos ver cómo “por arte de magia” la imagen cambia de sentido de rotación. Esto ocurre porque el cerebro toma como referencia imágenes que ya conoce e interpreta del mismo modo lo que los ojos captan, pero existen ciertos ángulos en los que el cerebro puede “equivocarse” debido a que la figura tiene un forma especial (esto se explica con el hecho de que cuando la pierna se “oculta” en el cuerpo, puede existir una reinterpretación en el sentido de giro). Realmente, la imagen no gira en uno u otro sentido, sino que es el propio observador el que le brinda esa característica.
Como ya he dicho, tan sólo necesitaremos un poco de práctica, así que si todavía no lo conseguiste, no desesperes. Un consejo: mira el talón, trata de ver qué pierna tiene levantada, luego fíjate que la pierna dibuje con el movimiento un semicírculo, y no la vuelta completa.