lunes, 14 de febrero de 2011

NUEVOS INQUILINOS PERMANENTES.BADAJOZ.


Varias colonias de gaviotas y cigüeñas habitan en la ciudad todo el año.
Siempre se dijo que 'por San Blas las cigüeñas verás'. Pero los refraneros populares también se quedan anticuados. Los tiempos cambian y ahora estas aves prefieren quedarse en la ciudad. La Torre de Espantaperros, las inmediaciones de la Plaza Alta o La Granadilla son algunos de sus lugares preferidos. Son abundantes también en las carreteras cercanas, como la de Olivenza y la N-432.
Los extremeños relacionan la figura de las cigüeñas con Cáceres y Plasencia, pero existen colonias importantes en Badajoz. Muchas de las que se encuentran en la ciudad habitan todo el año. No son las únicas inquilinas permanentes, las gaviotas son otros residentes habituales.
Estas aves han encontrado en la ciudad su paraíso particular. Es frecuente avistar ejemplares de gaviota reinona y sombría en las inmediaciones de la capital pacense. A pesar de ser una especie costera, se ha extendido por territorios de interior.
Por este motivo se puede afirmar que Badajoz es uno de los lugares de la región preferidos por gaviotas y cigüeñas. Ni África ni Europa central. Aquí pueden cubrir sus necesidades; disponen de unas temperaturas suaves, de la ribera del Guadiana y de la presencia de vertederos cercanos. En concreto tienen a su disposición la planta de tratamiento de residuos y varias escombreras.
Existen otras especies que se han especializado en el rastreo de carroña, y lo hacen a las puertas de la ciudad. Los milanos, urracas y cuervos sobrevuelan las carreteras cercanas. En estos lugares encuentran animales atropellados. Las aves carroñeras han encontrado una fuente de alimentación abundante a la que tienen acceso sin demasiados esfuerzos. No obstante, son especies poco exigentes, sus poblaciones se dispersan por todas las vías de comunicación de Extremadura.
La presencia de cigüeñas en la ciudad de manera constante no es un fenómeno nuevo, pero ahora las dimensiones de las colonias han aumentado. El incremento de ejemplares se relaciona directamente con el vertedero.
Una familia de cigüeñas anida en una torreta eléctrica de Badajoz. :foto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario