viernes, 11 de febrero de 2011

ACEITE SOLIDARIO Y ANTICRISIS.EL ACEITE DE MONTERRUBIO TRIUNFA EN ITALIA.


Los Amigos del Pueblo Saharaui compran 1.400 litros de aceite en Monesterio para enviarlos a los campamentos de refugiados.

Lo habitual es que los pequeños autónomos, -siempre dispuestos a aportar su grano de arena-, se conviertan en el objetivo a los que una y otra vez acuden asociaciones y ONGs a la hora de solicitar su ayuda para recaudar fondos con destino solidario. Esta vez ha ocurrido radicalmente lo contrario, y un grupo de comerciantes, ha recibido el grato encargo de vender 1.400 litros de aceite con destino a los campamentos de refugiados de Tinduff.
La iniciativa surge de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Monesterio, ante la premura con la que este año se está llevando a cabo la Caravana por la Paz. Y es que, según explica Manuel Pando, presidente de este colectivo en Monesterio, «la falta de alimentos de primera necesidad entre los refugiados saharauis ha hecho que la XIV edición de la caravana se precipite». Es más, la asociación pretende realizar una segunda campaña para el próximo mes de junio, con lo que ante la disyuntiva de tener que salir dos veces a la calle para pedir alimentos a los vecinos del municipio, los responsables de la campaña han decidido utilizar parte de sus fondos en la compra de aceite, y dejar para la siguiente caravana la solidaridad de los vecinos del pueblo.
Devolver el favor
«Los comerciantes han sido siempre solidarios con nosotros; siempre colaboran y son los primeros en patrocinar nuestras actividades», cuentan desde la asociación. Ahora, en tiempos de crisis, se les devuelve en parte su colaboración. La campaña institucional de la asociación a nivel regional pide la solidaridad del pueblo extremeño mediante la aportación de alimentos de primera necesidad. Así, pastas, arroz, conservas, galletas o azúcar, se convierten en las principales aportaciones alimenticias. Debido a su mayor coste económico, lo que menos llega a los campamentos es el aceite, de ahí que desde la asociación se haya decidido adquirir 1.400 litros.
La idea, tal y como se esperaba, ha sido muy bien acogida por los propietarios de tiendas y supermercados, que han visto incrementadas sus ventas por un día en 300 euros, cantidad asignada a cada comercio, para la adquisición de aceite de oliva y de semillas. Pero no han sido los únicos en agradecer el gesto de la asociación, ya que los socios de este colectivo «pueden estar totalmente tranquilos de que sus donaciones y cuotas se destinan a fines totalmente solidarios».
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Monesterio, una de las primeras que se constituyó en nuestra región, data del año 1990. Posee alrededor de 400 socios, y durante los últimos años, además de sufragar el gasto que supone la acogida de niños del programa 'Vacaciones en Paz', colabora en la dotación de servicios y funcionamiento del hospital Mártir Echerif, de la ciudad de Smara.
Eduarda, miembro de la Asociación, comprando aceite en un ultramarinos de la localidad,foto.

TÍTULO: EL ACEITE DE MONTERRUBIO TRIUNFA EN ITALIA.CAMPO.
La cooperativa La Milagrosa de Monterrubio exportará a Italia aproximadamente el 70% del aceite de oliva elaborado en la presente campaña, con lo que este país se convertirá en el principal destinatario de la producción de la sociedad.
El gerente de la cooperativa, Juan Carlos Medina, explicó que el mercado italiano está interesado en el aceite de oliva virgen extra de esta sociedad «por su sabor, textura, cuerpo, color y olor característicos».
A la espera de finalizar la campaña de recolección de aceituna, prevista para finales de mes, la cooperativa estima que exportará al mercado italiano un millón de kilogramos de aceite de oliva virgen extra, obtenido de las variedades picual y cornezuelo.
Italia ha sido, desde los inicios de la cooperativa, uno de los principales receptores del aceite de La Milagrosa gracias a los acuerdos establecidos con varios importadores de aquel país que han valorado las cualidades del producto. No obstante, en la presente campaña se han materializado contactos que permitirán incrementar de forma considerable los volúmenes de producción comercializados en años anteriores.
Aceite ecológico
En la presente campaña, la cooperativa recolectará 6,5 millones de kilogramos de aceituna de las variedades picual y cornezuelo, de los cuales aproximadamente 650.000 kilogramos -el 10 por ciento de su producción- se destinará a la elaboración de aceite ecológico que será exportado en su mayor parte a Francia, Alemania o Bélgica.
De la producción total estimada de 1,3 millones de kilogramos de aceite, aproximadamente 130.000 serán certificados por el Consejo Regulador Agroalimentario Ecológico de Extremadura (CRAEx) y 100.000 por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Monterrubio.
La sociedad cooperativa comercializa toda su producción bajo tres marcas: Don Aceitel (acogida a la DOP Aceite Monterrubio); Montemilagros y Bio Aceitel (acogida a la DOP Aceite Monterrubio y al Consejo Regulador Agroalimentario Ecológico de Extremadura).

No hay comentarios:

Publicar un comentario