jueves, 10 de febrero de 2011

Muerte prematura , CONTAMINACIÓN, 2 PARTE.


Hasta que cambie el tiempo, la contaminación podría contribuir en un 36% en la muerte prematura de las personas mayores, según explicó la coordinadora del Área de Medio Ambiente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Cristina Martínez. La concentración de óxidos nitrosos ocasiona irritación, inflamación y tendencia al cierre de los bronquios. La polución es preocupante en ancianos con una patología previa, como asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Según la experta, está demostrado que un incremento de las partículas en suspensión de dióxido de azufre, plomo o monóxido de carbono, por ejemplo, se traduce en un aumento de los ingresos hospitalarios, visitas a los servicios de urgencia y muerte prematura. Entre los grupos de riesgo, se encuentran los ancianos, los niños y los pacientes de enfermedades respiratorias, vasculares y cardiacas. Diversos estudios han constatado que los bebés nacidos en zonas urbanas presentan un menor crecimiento del sistema respiratorio que los alumbrados en zonas rurales.
La alerta por contaminación en las ciudades de Madrid y Barcelona se mantendrá al menos hasta este fin de semana, ya que el buen tiempo.
En cuanto al episodio de alta contaminación que vive Madrid estos días, el primer edil ... que empezará a remitir este fin de semana con el cambio de tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario