domingo, 1 de mayo de 2011

César Millán-PERROS- CUIDADOR.



César Millán (Culiacán, Sinaloa, México, 27 de agosto de 1969), es un entrenador de perros profesional.
Es conocido por su serie de televisión, El encantador de perros (Dog Whisperer por su título en inglés), que está en su quinta temporada en el National Geographic Channel y Animal Planet (Latinoamérica), BIO, Foxtel Channel en Australia, Cuatro (España) y en SKY México. También es el co-autor del libro "El camino de César", "Sé el líder de la manada" y "Un miembro de la familia" que indican cómo entender y tratar algunos problemas caninos. Aunque no siempre se dedicó a los perros, ya que uno de sus primeros trabajos fue en la verdulería de su abuelo.
La rehabilitación canina es la principal profesión de Millán, la cual está retratada en su programa a través de casos reales de dueños con sus mascotas. Según comenta en su libro, "Cesar's Way",[1] creció en una granja con perros. Millán inauguró el Centro Psicológico Canino[2] a mediados de los años 90. El interés más fuerte de César es la rehabilitación de perros agresivos y le tiene un cariño especial a lo que él llama "razas poderosas" como Pit bull , Rottweiler , Pastor Alemán y Doberman.
Millán, originario de Culiacán, Sinaloa, México, nació en 1969, hijo de Felipe Millán Guillen y María Teresa Favela de Millán. Millán acentúa en su abuelo, como el hombre que más influyó en él en convertirse en entrenador de perros. En su libro, Millán declara que en cada perro que ve, el espíritu de su abuelo está presente.
César Millán pasó la mayor parte de su infancia en la granja donde trabajaba su abuelo en Mazatlán. El trabajo de su abuelo era cuidar a docenas de vacas, transportándolas hasta el agua y por los pastizales cada dia. Vivían en una casa pequeña hecha de ladrillo y arcilla, con sólo cuatro cuartos y sin agua potable, pero César Millán dice que él nunca llegó a sentirse pobre, al contrario, consideró la granja como un paraíso.
César Millán, también conocido como el encantador de perros,FOTO.

1 comentario:

  1. No es culpa del perro, sino siempre de nosotros. Siempre del dueño. Depende de nosotros crear un ambiente y circunstancias en las cuales, el perro puede prosperar y ser él mismo

    ResponderEliminar