miércoles, 9 de febrero de 2011

El 'lobby' motero .


España y Francia optaron por dejar el asunto en manos de la UE, que finalmente se ha decantado por una solución salomónica: todos los automóviles que se fabriquen a partir de ahora deberán llevar una iluminación diurna específica, que se activará de forma automática en cuanto se arranque el motor. Se trata de unos dispositivos compuestos por luces 'leds' con un consumo energético muy reducido que ya equipan la mayor parte de los coches que se venden a día de hoy. La iluminación no persigue alumbrar la carretera, sino advertir al resto de los usuarios de la presencia del vehículo.
La solución de la UE parece haber contentado a las asociaciones de motoristas. Juan Soroa, vicepresidente de Mutua Motorista, deja claro que el rechazo se refería a la implantación en los coches de la obligación de circular con luces de cruce similares a las de las motos. «No nos oponemos a las luces especiales en automóviles siempre que su apariencia sea totalmente diferente a las luces de las motocicletas». Juan José Briego, de Plataforma Motera, sostiene que todo lo que sea incrementar la visibilidad de los vehículos redundará en una mayor seguridad para todos.
Enterrada ya el hacha de guerra motera, todo parece indicar que la implantación de la nueva norma no va a plantear excesivas dificultades. Los fabricantes se adelantaron hace tiempo incluyendo en sus vehículos unos 'leds' de estudiado dibujo, que han pasado a convertirse en una de las señas de identidad de sus nuevos modelos. Iluminación de diseño que hace que algunos de esos coches parezcan tener pestañas,foto.
EN CIFRAS.
225
vidas al año se salvarán en España con la iluminación diurna de todos los vehículos, según las previsiones.
2012
el próximo año la normativa de luces diurnas se aplicará también a camiones y autobuses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario