
Emisión: 16 de octubre
¿Cómo fueron los inicios de Felipe González foto, fue ex presidente del Gobierno de España. en política? ¿Cómo fue su nombramiento y su papel en el posterior éxito del partido? A punto de cumplirse el 25º aniversario de la 1ª victoria electoral del PSOE, El Laberinto de la memoria recorre su pasado.
También la vida de Felipe González Ex Presidente del Gobierno de España la tenemos puesta en el blog.Fecha 26.7.201o.
Este relato sobre la vida de Felipe González arranca el 15 de octubre de 1974, momento en el que encontramos la primera referencia escrita sobre Felipe, aunque se le nombra como secretario general del partido socialista bajo el seudónimo de Isidoro. Tan sólo cuatro días después El correo de Andalucía abre con una entrevista exclusiva al nuevo líder socialista. En este momento, y según cuenta el diario, Felipe ya no es profesor de Derecho del trabajo en la Universidad de Sevilla, sino que trabaja en un centro de asesoramiento laboral dedicado a defender los intereses de la clase trabajadora. Respecto a su vida personal, lo primero que sabemos del líder socialista es que tiene treinta y dos años, dos hijos, una úlcera de estómago y, al parecer, aversión a la corbata.
Tras su nombramiento en la dirección del PSOE, la vida de Felipe cambia de manera radical, deja a su familia en Sevilla y traslada su domicilio a un estudio de 16 metros cuadrados en la Gran Vía madrileña, desde dónde intentará poner orden en un partido desunido y con escasos medios económicos. Pocos meses después, Carmen Romero y los hijos del ex-presidente se mudan a Madrid, dónde alquilan un piso en el popular barrio de La Estrella. La agonia del caudillo parece vivir sus últimos días, hasta que finalmente el 20 de noviembre de 1975 fallece. Tan sólo dos días después el Príncipe Juan Carlos es proclamado Rey de España en las Cortes. Durante el año siguiente, Felipe abre su bufete laboralista en Madrid y establece estrechas relaciones con los dirigentes socialistas europeos, su popularidad va en aumento.
¿Cómo fueron los inicios de Felipe González foto, fue ex presidente del Gobierno de España. en política? ¿Cómo fue su nombramiento y su papel en el posterior éxito del partido? A punto de cumplirse el 25º aniversario de la 1ª victoria electoral del PSOE, El Laberinto de la memoria recorre su pasado.
También la vida de Felipe González Ex Presidente del Gobierno de España la tenemos puesta en el blog.Fecha 26.7.201o.
Este relato sobre la vida de Felipe González arranca el 15 de octubre de 1974, momento en el que encontramos la primera referencia escrita sobre Felipe, aunque se le nombra como secretario general del partido socialista bajo el seudónimo de Isidoro. Tan sólo cuatro días después El correo de Andalucía abre con una entrevista exclusiva al nuevo líder socialista. En este momento, y según cuenta el diario, Felipe ya no es profesor de Derecho del trabajo en la Universidad de Sevilla, sino que trabaja en un centro de asesoramiento laboral dedicado a defender los intereses de la clase trabajadora. Respecto a su vida personal, lo primero que sabemos del líder socialista es que tiene treinta y dos años, dos hijos, una úlcera de estómago y, al parecer, aversión a la corbata.
Tras su nombramiento en la dirección del PSOE, la vida de Felipe cambia de manera radical, deja a su familia en Sevilla y traslada su domicilio a un estudio de 16 metros cuadrados en la Gran Vía madrileña, desde dónde intentará poner orden en un partido desunido y con escasos medios económicos. Pocos meses después, Carmen Romero y los hijos del ex-presidente se mudan a Madrid, dónde alquilan un piso en el popular barrio de La Estrella. La agonia del caudillo parece vivir sus últimos días, hasta que finalmente el 20 de noviembre de 1975 fallece. Tan sólo dos días después el Príncipe Juan Carlos es proclamado Rey de España en las Cortes. Durante el año siguiente, Felipe abre su bufete laboralista en Madrid y establece estrechas relaciones con los dirigentes socialistas europeos, su popularidad va en aumento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario