
Marte es nuestro planeta vecino, situado sólo un poco más lejos del Sol que la Tierra. Esto, entre otras cosas, hace del paisaje marciano un entorno. Aquel día en mirando hacia el cielo veo un mundo ten bonito y diferente pero desnudo su belleza de saber que los planetas son una gran parte importante de la vida del ser humanos como son Venus, Júpiter, Tierra, Marte,Mercurio, Plutón, Neptuno, Saturno, en total son 8 planetas nos ofrece el bonito paisaje que esconde nuestro el cielo con buenos del Sistema Solar. Foto de la belleza de luz que nos traslada los planetas, un mundo fantástico de conocer y estudiar.
Los cuerpos que giran en torno a otras estrellas se denominan generalmente planetas extrasolares o exoplanetas. Las condiciones que han de cumplir para ser considerados como tales son las mismas que señala la definición de planeta para el Sistema Solar, si bien giran en torno a sus respectivas estrellas. Incluyen además una condición más en cuanto al límite superior de su tamaño, que no ha de exceder las 13 masas jovianas y que constituye el umbral de masa que impide la fusión nuclear de deuterio.
Entre poesías me voy a la cama descubriendo un mundo maravilloso dibujando planetas de amor enamorados entre una lluvia fina caída como estrellas que mojara lo momentos mas tierno de de la vida.Sin embargo, desde hace tiempo esta definición es inadecuada para mucha gente. Los ocho planetas más grandes son reconocidos como tales, pero había controversia sobre Plutón y otros objetos más pequeños. También merece la pena recordar que, antes de la invención del telescopio, los "planetas" clásicos eran siete: desde Mercurio a Saturno, excluyendo a la Tierra, e incluyendo al Sol y la Luna.
Planeta" era una palabra griega, que en español quiere decir "errante", en la que la historia y la cultura jugaban un papel tan importante como la geología y la astrofísica. El diccionario de la RAE, por ejemplo, define planeta así.
Los cuerpos que giran en torno a otras estrellas se denominan generalmente planetas extrasolares o exoplanetas. Las condiciones que han de cumplir para ser considerados como tales son las mismas que señala la definición de planeta para el Sistema Solar, si bien giran en torno a sus respectivas estrellas. Incluyen además una condición más en cuanto al límite superior de su tamaño, que no ha de exceder las 13 masas jovianas y que constituye el umbral de masa que impide la fusión nuclear de deuterio.
Entre poesías me voy a la cama descubriendo un mundo maravilloso dibujando planetas de amor enamorados entre una lluvia fina caída como estrellas que mojara lo momentos mas tierno de de la vida.Sin embargo, desde hace tiempo esta definición es inadecuada para mucha gente. Los ocho planetas más grandes son reconocidos como tales, pero había controversia sobre Plutón y otros objetos más pequeños. También merece la pena recordar que, antes de la invención del telescopio, los "planetas" clásicos eran siete: desde Mercurio a Saturno, excluyendo a la Tierra, e incluyendo al Sol y la Luna.
Planeta" era una palabra griega, que en español quiere decir "errante", en la que la historia y la cultura jugaban un papel tan importante como la geología y la astrofísica. El diccionario de la RAE, por ejemplo, define planeta así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario