domingo, 6 de febrero de 2011

ORELLANA SE METE EN UN CÓMIC.


Fermín Solís realiza el cómic, editado por el Cexeci, sobre el descubridor del Amazonas.

Quizá no es el mejor texto para conocer de una forma profunda la historia del descubridor del río Amazonas. En ese caso, habría que tirar de un estudio riguroso elaborado por científicos. Sin embargo, sí es una buena forma de adentrarse en la vida de Francisco de Orellana de una manera amena y entretenida, como si tratase de las mejores aventuras de los grandes personajes de los tebeos, como Tintín o El capitán Trueno. Así se presenta el nuevo cómic sobre el aventurero trujillano 'Navío de tuertos', elaborado por el artista cacereño Fermín Solís y editado por el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (Cexeci). Se trata de una nueva publicación englobada en la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Francisco de Orellana.
Aunque tiene una larga trayectoria en el mundo de las ilustraciones, para el autor ha supuesto «un reto» este trabajo, ya que está acostumbrado a plasmar en papel otras historias basada en la realidad más cotidiana.
Sin embargo, lejos de rechazar este trabajo, comenzó a documentarse y a ver películas para conocer no sólo al personaje, sino también en la realidad que se movía y poder afrontar mejor este proyecto. Otros de los inconvenientes que ha tenido que superar es que su imaginación ha tenido que estar sujeta a un rigor histórico y a unas determinas páginas. A partir de ahí, ha realizado el cómic.
Como había que acotar su extensión, 'Navío de tuertos' parte de la marcha río abajo de Orellana, con una tripulación de 60 hombres, en busca de provisiones para abastecer a Gonzalo Pizarro. Sin embargo, la vuelta es imposible y decide continuar navegando hasta la desembocadura del Amazonas. Solís se ha centrado en el día a día de esa peripecia y en la «pesadez» del viaje y no tanto en las posibles luchas con los indios. Para las ilustraciones, este artista ha utilizado trazos claros, muy detallados, con líneas definidas que resultan visualmente atractivas a la vista. Los colores principales son los marrones y verdes. Este cómic está dirigido a todos los públicos, tanto niños como mayores.
En la presentación ayer de este libro estuvo el representante del Cexeci José Luis Forte, junto con la alcaldesa de Trujillo, Cristina Blázquez. Forte aclara que esta publicación es la primera de una colección que pretenden acercar la vida de personajes históricos relacionados con Extremadura «de una forma atractiva». Serán realizadas por ilustradores de la región de reconocido prestigio internacional. El siguiente ya se está preparando. Estará basado en el personaje de Ñuflo de Chaves y se espera que esté listo antes de final de año.
'Navío de tuertos' se está distribuyendo por más de 200 bibliotecas de Extremadura. Forte recuerda que la distribución es gratuita para los centros públicos. También se puede adquirir por 12 euros.
Fermín Solís, firma uno de los libros, antes de la presentación,foto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario