
TÍTULO JAVIER SARDÁ.Xavier Sardà es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tras sus inicios como cronista musical en diversos periódicos como Catalunya Express, Avui, El Noticiero universal o Mundo Diario, con 19 años obtuvo una beca en Radio Nacional de España en Barcelona. Allí creó el personaje del Sr. Casamajor, el abuelo a veces cascarrabias pero con una gran sabiduría que hacía el papel de oyente de Ràdio 4, a la que llamaba para incordiar y para dar su opinión en los programas donde participaba su «secreto» creador, Javier Sardá. En RNE desempeñó diversos trabajos antes de ser nombrado jefe de programación de Radio Nacional en Cataluña en 1.
TÍTULO:BORIS.Su carrera en los medios comienza con 16 años en el Diario El Nacional de Caracas, donde escribe Animal de frivolidades, una columna de crónica social.
Como guionista escribe, junto a José Ignacio Cabrujas, el guión de las telenovelas Rubí rebelde y La dama de rosa. Tras el éxito de esas producciones en Televisión Española se trasladó a Santiago de Compostela (España). Una vez allí colabora en los guiones de programas de televisión como Inocente, Inocente o El Súper.
Aparece delante de las cámaras en programas como Moros y cristianos, La noche por delante y Más madera de Telecinco pero su verdadera popularidad en España llegaría con su incorporación a Crónicas marcianas. El director y presentador Javier Sardá le llamó para colaborar en el programa y Boris Izaguirre se convirtió en todo un fenómeno mediático. Tras la salida de Carlos Ferrando del programa, Izaguirre pasó a formar pareja presentadora con Sardá desde 1999 hasta la desaparición del programa en 2005. El personaje de Boris Izaguirre se caracterizaba por sus provocaciones de temática sexual y los polémicos desnudos que realizaba frecuentemente en el programa mostrando incluso lo que la audiencia denominaría como "el micropene de Boris".
Foto juntos los dos buenos amigos llamados Javier Sardán, serio, y Boris, riendo.
TÍTULO:BORIS.Su carrera en los medios comienza con 16 años en el Diario El Nacional de Caracas, donde escribe Animal de frivolidades, una columna de crónica social.
Como guionista escribe, junto a José Ignacio Cabrujas, el guión de las telenovelas Rubí rebelde y La dama de rosa. Tras el éxito de esas producciones en Televisión Española se trasladó a Santiago de Compostela (España). Una vez allí colabora en los guiones de programas de televisión como Inocente, Inocente o El Súper.
Aparece delante de las cámaras en programas como Moros y cristianos, La noche por delante y Más madera de Telecinco pero su verdadera popularidad en España llegaría con su incorporación a Crónicas marcianas. El director y presentador Javier Sardá le llamó para colaborar en el programa y Boris Izaguirre se convirtió en todo un fenómeno mediático. Tras la salida de Carlos Ferrando del programa, Izaguirre pasó a formar pareja presentadora con Sardá desde 1999 hasta la desaparición del programa en 2005. El personaje de Boris Izaguirre se caracterizaba por sus provocaciones de temática sexual y los polémicos desnudos que realizaba frecuentemente en el programa mostrando incluso lo que la audiencia denominaría como "el micropene de Boris".
Foto juntos los dos buenos amigos llamados Javier Sardán, serio, y Boris, riendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario